Los 10 consejos del nº 1

Así es, el número 1 del pádel mundial, Fernando Belasteguín, nos da diez escuetos pero contundentes consejos para el objetivo que todos queremos alcanzar en la pista y que él consigue una y otra vez: GANAR.
1. Calienta bien antes del partido
Un buen calentamiento te ayudará a ganar los primeros juegos, y a tener enfocado el partido.
2. Cómo situarnos en la pista
En lo técnico: el mejor smash en el revés, la mejor bandeja a la derecha. En lo físico: el más resistente al revés. En lo mental: el más fuerte al revés. Si hay un zurdo, siempre a la derecha.
3. Un paso detrás de la línea
En el fondo de la pista, juega un paso detrás de la línea. Si la pelota te queda atrás, juega un globo, si te queda delante usa un tiro de contragolpe para sacar a los rivales de la red.
4. En la red usa la bandeja cruzada
Cuando estás en la red, usa la bandeja cruzada, tendrás mayor distancia y será más seguro tu golpe.
5. Uso del globo
El mejor momento para usar un globo, es después de los rebotes cuando la pelota venga lenta. Así tendrás más tiempo para ejecutar un tiro con buena terminación.
6. Desde el fondo
Desde el fondo juega una o dos bolas sobre las voleas rivales y un globo, de esta forma no se pegarán tanto a la red.
7. Apoya a tu compañero todo el tiempo
El mejor momento para apoyarlo es cuando la está pasando mal o cometiendo errores. Sé positivo con los comentarios. No hagas gestos de disconformidad. Busca contacto, con palmadas por ejemplo.
8. Intenta varias opciones
Cuando no salen bien las cosas, intendad distintas variantes. Las grandes parejas nunca pierden, sólo se quedan sin tiempo para encontrar la respuesta ideal.
9. Intensidad en cada partido
Seguramente jugáis bien partidos difíciles y mal partidos ganables. Por eso en los fáciles, muévete mucho, con saltitos constantes y aumenta tus pulsaciones. Debes jugar con intensidad todos los partidos, y así ganarás los que has de ganar y tendrás más opciones en los difíciles.
10. Ser más agresivo
Cuando aumenta la presión, estar muy atentos y ser más agresivos. Lo más frecuente es volverse conservador en momentos de tensión. Pero ser agresivo no significa ser suicida. No tomes más riesgos que en el resto del partido.
Texto: Dossier Asics Pádel 2013
Fuente: Padelmanía
Síguenos también en